Acompañar a las personas migrantes en su proceso de regularización siempre es un desafío, pero en un contexto de pandemia el desafío es doble.
Desde hace años que llevamos esta labor con dedicación y compromiso, es por ello que para continuar con una dedicación de excelencia nos tuvimos que adaptar a una nueva modalidad de trabajo.
Cada semana nuestro equipo de voluntarixs realiza una atención personalizada y presencial con cada caso que se nos presenta.
Nos debemos cuidar entre todxs, por eso atendemos respetando turnos con cita previa y protocolos por Covid-19.
Si quieres contactarte con nosotrxs, no dudes en mandarnos un inbox o escribirnos un mensaje de wathsapp.
Sigue nuestras redes sociales para estar al tanto de nuestras actividades.
El Sábado 18 de Septiembre inició la Segunda Edición del Trayecto de Formación «#Jóvenes por una Cultura del Encuentro» 2021.
El lugar elegido para la apertura fue la Escuela N° 4-118 Adolfo Pérez Esquivel de ciudad, en donde se desarrolló una Jornada Lúdico Recreativa como estrategia de motivación para un primer encuentro.
En el inicio el reconocido Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, brindó un cariñoso saludo motivando y desafiando a cada joven a transitar esta nueva trayectoria en unidad y compromiso.
Así mismo, el mendocino Federico Accardi, actual medallista olímpico, miembro de Seleccionado de Fútbol para ciegos Los Murciélagos, acompañó la jornada y contó su experiencia de vida desde lo personal y deportivo, en representación del país.
El programa Jóvenes por una Cultura del Encuentro tendrá lugar cada sábado de los meses de octubre, noviembre y diciembre durante la mañana, con una temática en particular en formato aula-taller.
Lanzamiento 2da Edición Trayecto de Formación Jóvenes por una Cultura del Encuentro 2021
Esta iniciativa es articulada por el Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas Públicas de INTEGRAR, una Institución de la sociedad civil que tiene entre sus objetivos investigar, planificar, diseñar y desarrollar estudios y políticas públicas centrados en el progreso humano inclusivo y el ambiental sustentable.
El Trayecto de Formación “#JÓVENES por una Cultura del Encuentro”, a cargo del Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas Públicas de INTEGRAR, se organiza en el marco de la necesidad de generar una instancia de formación y encuentro para alumnos y alumnas de los últimos años de la escuela secundaria de diferentes sectores de la población del área metropolitana de la Provincia de Mendoza.
En ese aspecto, surge la propuesta de armar un grupo diverso donde se puedan congeniar diferentes realidades económicas, contextos sociales, historias de vida, trayectos educativos, y, a partir de ese encuentro de chicos y chicas de diferentes lugares e instituciones educativas, lograr compartir un Trayecto de Formación construido en base a los ejes de Derechos Humanos y Ciudadanía; Economía y Trabajo, y Ambiente, Ecología Integral y Desarrollo Sustentable y Movilidad Humana y Acompañamiento Migrante.
Las escuelas secundarias que intervienen en la iniciativa son:
📌 Colegio Infanta Mendocina . Guaymallén
📌 Colegio San Luis Gonzaga – Ciudad
📌 Colegio Adolfo Pérez Esquivel – Ciudad
📌 Colegio Martín Zapata – Ciudad
📌 Colegio Joaquín Lavado – Ciudad
📌 Colegio María Auxiliadora – Rodeo del Medio – Maipú
Las actividades comienzan este próximo Sábado 18 de Septiembre