Gracias Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común y Rectores por poner a disposición las capacidades académicas para pensar nuevos escenarios de posibilidad hacia la #Sustentabilidad y #Motorizarlos con tanto compromiso!
2La Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC) junto con INTEGRAR Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas Públicas lanzan la Diplomatura Superior en Ecología Integral.
En el marco de un trabajo conjunto con las 32 universidades latinoamericanas públicas y privadas que conforman la RUC, INTEGRAR presenta esta propuesta de educación superior que se dictará en modalidad 100% virtual a lo largo de 6 meses y contará con docentes de nivel internacional.
Su dirección está a cargo del Dr. Adrian E. Beling, y la Coordinación Académica tiene como responsables a Ana María Bonet de Viola y Emmanuel L. Poretti.
Entre sus docentes destacamos a Elma Montaña, Instituto Interamericano para la Investigación sobre el Cambio Global (IAI); Alberto Acosta, editor del Diccionario del Posdesarrollo; Ricardo Villalba, del IANIGLA/CONICET; Emilce Cuda, de la Universidad Arturo Jauretche (Argentina)/Boston College (Mass, EEUU); Ulrich Brand, de la Universidad de Viena, y a Guillermo Castro Herrera, del Centro de Estudios Latinoamericanos (Panamá).
Esta propuesta internacional de primer nivel reconoce entre sus antecedentes a la Diplomatura Laudato Si’, los desafíos del cambio global en el marco de la Ecología Integral y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, creada por INTEGRAR Centro de Estudios y Desarrollo de Políticas Públicas y desarrollada junto con la Universidad de Congreso, en el año 2017.
CONTENIDO DEL CURSO
A continuación, los títulos de los seis módulos de la Diplomatura:
Podés inscribirte a la Diplomatura Superior en Ecología Integral haciendo click aquí.
Sobre el autor